Los arándanos son una pequeña fruta, de tonos azules o rojos, que contienen dentro de sí una extensa lista de beneficios. Consumir esta fruta, bien sea directamente o en jugos, contribuirá a reducir notablemente las infecciones en nuestro cuerpo, a mejorar nuestra memoria y optimizar nuestra visión. Todo esto sin mencionar su principal atractivo: es un poderoso antioxidante natural.
Propiedades
Una de las principales ventajas de los arándanos es su cualidad antioxidante, previniendo y minimizando los efectos del deterioro natural de las células, esto debido a que contienen un grupo de flavonoides denominados antocianidina, quienes también le aportan su característico color entre azulado y rojizo.

La fruta también posee propiedades antiadherentes: las proantocianidinas que contiene evitan que las bacterias nocivas se puedan adherir a las paredes gastrointestinales. Esto repercute directamente tanto a nivel gastrointestinal como en las vías urinarias, ya que también evita la proliferación de bacterias en esta región.

Los arándanos, además, son frutas muy nutritivas: un vaso de su jugo brinda al organismo todo el requerimiento diario de vitamina C, además la fruta es rica en fibra, calcio y vitamina K.

También se le atribuyen propiedades antisépticas, astringentes y antidiarreicas, por lo que se constata su buen hacer para el aparato digestivo.
DOCUMENTAL CULTIVO
Beneficios de los arándanos.
Combate los problemas cardiovasculares y la diabetes: Estudios científicos han demostrado que consumir arándanos con regularidad contribuye a blindarnos contra afecciones cardiovasculares y previene la diabetes. El motivo es que esta fruta contiene químicos llamados polifenoles, que generan numerosos beneficios al organismo.
Debido a que aumentan los niveles de HDL o “colesterol bueno”, disminuyen las probabilidades de presentar problemas en el corazón. En el apartado diabético, las hojas del arándano reducen el nivel de glucosa en la sangre. Sin embargo, su uso prolongado podría representar un daño para el hígado.

Potencia la memoria: Los flavonoides que residen en los arándanos mejoran habilidad para memorizar y la capacidad cerebral, sobre todo en el apartado cognitivo.

Mejora tu vista: Las capacidades visuales pueden incrementar consumiendo arándanos, debido a los compuestos de esta fruta. Además, un estudio científico comprobó que los arándanos eran muy eficientes combatiendo las cataratas.

Protegen los capilares: Esta fruta actúa como protector de los capilares, esos pequeños vasos sanguíneos repartidos por todo nuestro físico. Debido a esto, se recomienda consumir arándanos para prevenir y tratar las varices, flebitis e incluso hemorroides.

Usos de los arándanos.
Se recomienda evitar un consumo excesivo de arándanos para no generar malestares estomacales, o peor aún, una intoxicación por hidroquinona. Además, la fruta tiene niveles considerables de ácido oxálico, que puede resultar problemático a quienes tiendan a formar cálculos renales de oxalato de calcio.

El arándano se puede consumir directamente o en jugo, como cualquier otra fruta. Ambas presentaciones mantienen un nivel similar de beneficios, por lo que están igualmente recomendadas. También se pueden incluir en dulces o preparados, tales como pasteles y mermeladas.

DÉJANOS TU OPINIÓN:

0 comments: